V-Ray: ¿Deberías Comprarlo? ¡La Opinión del Arquitecto!

V-Ray es un software de renderizado 3D que puede crear imágenes y animaciones fotorrealistas y profesionales para diversos proyectos. Es ampliamente utilizado por arquitectos, diseñadores y artistas de visualización que desean comunicar sus diseños y expresar sus ideas creativas. V-Ray ofrece renderizados de alta calidad y realismo, con diversas funciones y opciones que pueden mejorar la apariencia y el rendimiento de las imágenes. Es compatible e integrado con muchos programas de modelado 3D y diseño, como SketchUp, Revit y Rhino. Además, cuenta con un sólido sistema de soporte, una comunidad útil y receptiva, y un servicio de atención al cliente eficiente. Los usuarios de V-Ray también pueden acceder y usar servicios de renderizado en la nube, como Chaos Cloud, que permite renderizar escenas de V-Ray en la nube utilizando la potencia combinada de múltiples máquinas. V-Ray es complejo y difícil de dominar, ya que tiene muchas configuraciones y parámetros que pueden afectar la calidad y la velocidad del renderizado. Aprender a usar V-Ray de manera efectiva o buscar orientación de expertos o recursos en línea requiere mucho tiempo y práctica. También es costoso y exigente, ya que no es un software económico y necesita computadoras potentes para funcionar de manera fluida y eficiente. En algunos casos, puede presentar problemas de ruido y artefactos que reducen la claridad y el realismo de las imágenes renderizadas. Asimismo, puede tener algunas limitaciones e incompatibilidades con ciertas funciones o formatos de otras aplicaciones.

¿Qué es V-Ray?

V-Ray es un software de renderizado 3D que puede crear imágenes y animaciones realistas a partir de modelos 3D. Funciona como un complemento para diversos programas de diseño 3D y CAD, como SketchUp, 3ds Max, Maya, Cinema 4D, Rhino y Revit. V-Ray es ampliamente utilizado en arquitectura, diseño de interiores, diseño de productos, cine, televisión y efectos visuales. Utiliza trazado de rayos, una técnica que simula el comportamiento de los rayos de luz al interactuar con objetos y materiales en una escena. También puede integrarse con otras herramientas de Chaos, como Cosmos, una biblioteca gratuita de recursos, y Vantage, un motor de renderizado en tiempo real. V-Ray es conocido por su facilidad de uso, velocidad y calidad de salida. Ofrece diferentes licencias y precios según la aplicación anfitriona y la cantidad de usuarios.

¿Qué empresa desarrolla V-Ray?

El desarrollador de V-Ray es Chaos, una empresa de software búlgara especializada en renderizado y simulación 3D. La compañía fue fundada en 1997 por Peter Mitev y Vladimir Koylazov, quienes también son los creadores de V-Ray. Tiene oficinas en Sofía, Baltimore, Seúl, Tokio y Los Ángeles. Chaos ha ganado varios premios por su tecnología e innovación, incluidos el Premio de la Academia por Logro Técnico en 2017 y el Premio Emmy a la Excelencia en Ingeniería en 2020. También ofrece otros productos y servicios, como Phoenix FD, un simulador de dinámica de fluidos, VRscans, un servicio de escaneo de materiales, y Chaos Cloud, una plataforma de renderizado en la nube. La compañía colabora con diversas industrias y socios, como Autodesk, Adobe, Epic Games y Google.

¿En qué plataformas funciona V-Ray?

V-Ray funciona en diferentes plataformas dependiendo de la aplicación anfitriona y el modo de renderizado. El software es compatible con Windows 10 y Windows 8.1 para la mayoría de las aplicaciones anfitrionas, como 3ds Max, Maya, SketchUp, Rhino y Revit. La aplicación puede renderizar en Windows utilizando modos de CPU, GPU o híbridos. También es compatible con Windows Server 2016 y 2019 para renderizado distribuido y en la nube.

V-Ray es compatible con MacOS 10.13 y versiones superiores para aplicaciones anfitrionas como SketchUp, Rhino, Cinema 4D y Maya. La aplicación puede renderizar en MacOS utilizando modos de CPU o GPU. No es compatible con MacOS para renderizado distribuido o en la nube. V-Ray es compatible con Linux para algunas aplicaciones anfitrionas, como Maya, Houdini, Nuke y Cinema 4D. Puede renderizar en Linux utilizando modos de CPU o GPU y es compatible con renderizado distribuido y en la nube. V-Ray es compatible con Unreal Engine 4.25 y versiones superiores para renderizado en tiempo real y trazado de rayos. La aplicación solo puede renderizar en Unreal utilizando el modo GPU y no es compatible con renderizado distribuido ni en la nube.

¿Cuándo se lanzó V-Ray por primera vez?

V-Ray es un software de renderizado 3D lanzado en 1997 por Chaos, una compañía búlgara. El software comenzó como un complemento para 3ds Max, un popular programa de modelado 3D y animación. Pronto se volvió popular por la creación de imágenes y animaciones realistas para diversas industrias, como arquitectura, diseño, cine y efectos visuales. V-Ray ha evolucionado, añadiendo nuevas funciones y compatibilidad con más aplicaciones anfitrionas. La versión más reciente del software es V-Ray 6, lanzada en 2022 para 3ds Max, SketchUp, Revit y Unreal Engine. Esta versión ofrece nuevas herramientas para visualización en tiempo real, transferencia de datos, creación de materiales y renderizado en la nube. V-Ray 6 también se integra con Chaos Cosmos, una biblioteca gratuita de recursos, y Chaos Vantage, un motor de renderizado en tiempo real.

¿Cuáles son las opciones de licencia disponibles para V-Ray?

Las opciones de licencia disponibles para V-Ray son V-Ray Solo, V-Ray Premium y V-Ray Enterprise. V-Ray Solo es la opción más asequible para usuarios individuales que desean acceder a V-Ray para una aplicación anfitriona. Cuesta $60 (€54.6, £52.2) al mes o $470 (€427.7, £408.9) al año e incluye una licencia de estación de trabajo y una licencia de nodo de renderizado. Esta opción es compatible con 3ds Max, SketchUp, Rhino, Revit y Unreal Engine. V-Ray Premium es la opción más flexible para usuarios que desean acceder a V-Ray para múltiples aplicaciones anfitrionas. Cuesta $80 (€72.8, £69.6) al mes o $650 (€591.5, £565.5) al año e incluye una licencia de estación de trabajo y una licencia de nodo de renderizado. La opción premium es compatible con todas las aplicaciones anfitrionas con las que V-Ray se integra, como 3ds Max, Maya, Cinema 4D, Houdini, Nuke y más. V-Ray Enterprise es la opción más completa para usuarios que desean acceder a V-Ray para todas las aplicaciones anfitrionas y obtener beneficios y servicios adicionales. La opción enterprise cuesta $99 (€90.09, £86.13) al mes o $790 (€718.9, £687.3) al año e incluye una licencia de estación de trabajo y cinco licencias de nodo de renderizado. Es compatible con todas las aplicaciones anfitrionas con las que V-Ray se integra, incluidas Chaos Cosmos, Chaos Vantage, Chaos Cloud, VRscans y Phoenix FD. V-Ray también ofrece otras opciones de licencia, como licencias perpetuas, educativas y de prueba.

¿Cuál es el costo de V-Ray?

El costo de V-Ray es de $60 (€54.6, £52.2) al mes o $470 (€427.7, £408.9) al año para V-Ray Solo, que incluye una licencia de estación de trabajo y una licencia de nodo de renderizado, compatible con 3ds Max, SketchUp, Rhino, Revit y Unreal Engine. La opción V-Ray Premium cuesta $80 (€72.8, £69.6) al mes o $650 (€591.5, £565.5) al año e incluye una licencia de estación de trabajo y una licencia de nodo de renderizado, compatible con todas las aplicaciones anfitrionas con las que V-Ray se integra, como 3ds Max, Maya, Cinema 4D, Houdini, Nuke y más. V-Ray Enterprise cuesta $99 (€90.09, £86.13) al mes o $790 (€718.9, £687.3) al año e incluye una licencia de estación de trabajo y cinco licencias de nodo de renderizado, compatible con todas las aplicaciones anfitrionas con las que V-Ray se integra, incluidas Chaos Cosmos, Chaos Vantage, Chaos Cloud, VRscans y Phoenix FD.

¿Cómo puede ayudar V-Ray a arquitectos y diseñadores?

V-Ray ayuda a los arquitectos y diseñadores a explorar y experimentar con sus ideas de diseño y comunicarlas a los clientes y partes interesadas. En primer lugar, V-Ray puede ayudar a los arquitectos y diseñadores a crear renders fotorrealistas de sus proyectos. A través de funciones de renderizado como luces, cámaras y materiales realistas, puede simular la apariencia y el comportamiento de la luz natural y artificial, así como las propiedades físicas de las superficies y texturas. También puede manejar escenas complejas con millones de polígonos y miles de luces sin comprometer la velocidad ni la calidad del renderizado. Los arquitectos y diseñadores pueden visualizar cómo se verán sus proyectos en la realidad y tomar mejores decisiones de diseño.

En segundo lugar, V-Ray puede ayudar a los arquitectos y diseñadores a dar vida a sus escenas con visualización interactiva y en tiempo real. Ofrece dos productos que permiten a los usuarios explorar sus diseños en alta calidad de forma interactiva: V-Ray Vision y V-Ray for Unreal. V-Ray Vision es un motor de renderizado en tiempo real que permite a los usuarios navegar por sus modelos 3D en tiempo real, aplicar materiales e iluminación y ver los cambios al instante. V-Ray for Unreal es una solución de renderizado que permite importar escenas de V-Ray en Unreal Engine y renderizar imágenes y animaciones con trazado de rayos directamente desde Unreal. Los arquitectos y diseñadores pueden crear experiencias inmersivas y atractivas para sus proyectos.

En tercer lugar, V-Ray puede ayudar a los arquitectos y diseñadores a ahorrar tiempo y recursos con renderizado en la nube y colaboración sencilla. Ofrece un servicio de renderizado en la nube llamado Chaos Cloud, que permite renderizar proyectos en la nube con solo presionar un botón. Chaos Cloud gestiona el proceso de renderizado y entrega los resultados al usuario sin necesidad de instalar hardware o software adicional. V-Ray también admite renderizado distribuido y en red, lo que permite a los usuarios utilizar la potencia de múltiples computadoras para acelerar el proceso de renderizado. Los arquitectos y diseñadores pueden renderizar sus proyectos de manera más rápida y eficiente.

Por último, V-Ray puede ayudar a los arquitectos y diseñadores a tener una ventaja inicial en su próximo proyecto con una colección curada de recursos inteligentes y materiales listos para renderizar. Se integra con Chaos Cosmos, una biblioteca gratuita de recursos que ofrece modelos de alta calidad de muebles, accesorios, vegetación y personas que los usuarios pueden agregar fácilmente a sus escenas. V-Ray también incluye cientos de materiales listos para renderizar que los usuarios pueden aplicar a cualquier escena y acceso a VRscans, una biblioteca de materiales escaneados que ofrece el más alto nivel de realismo. Los arquitectos y diseñadores pueden enriquecer sus escenas con un esfuerzo mínimo.

¿Cuál es la salida de V-Ray y en qué formato?

V-Ray puede generar imágenes 2D regulares que muestran la apariencia final de la escena renderizada. Estas imágenes pueden guardarse en varios formatos de archivo, como png, bmp, tga, hdr, sgi, jpg, exr, pic, tif y vrimg. El formato vrimg es el formato nativo de V-Ray que almacena la imagen en formato de coma flotante completa, con todos los elementos de render disponibles. El formato exr también puede almacenar múltiples elementos de render en un solo archivo si se habilita la opción multicanal.

V-Ray también puede generar imágenes “deep” que almacenan información adicional sobre la profundidad y opacidad de cada píxel. Estas imágenes pueden utilizarse en aplicaciones de composición avanzada, como Nuke. V-Ray admite dos formatos de archivo para datos deep: OpenEXR 2 y VRST. OpenEXR 2 es el formato de archivo aceptado de manera más amplia para datos deep y puede ser leído por otras aplicaciones. VRST es el antiguo formato de archivo de imagen deep de V-Ray, que requiere un complemento adicional para ser leído en Nuke.

V-Ray también puede generar visualización interactiva y en tiempo real de la escena, utilizando productos como V-Ray Vision y V-Ray for Unreal. V-Ray Vision es un motor de renderizado en tiempo real que permite a los usuarios navegar por sus modelos 3D en tiempo real, aplicar materiales e iluminación y ver los cambios al instante. V-Ray for Unreal es una solución de renderizado que permite importar escenas de V-Ray en Unreal Engine y renderizar imágenes y animaciones con trazado de rayos directamente desde Unreal. Estas salidas pueden utilizarse para crear experiencias inmersivas y atractivas para los proyectos.

¿Es compatible el formato de salida de V-Ray con otros programas estándar de la industria?

Sí, el formato de salida de V-Ray es compatible con otros programas estándar de la industria. V-Ray puede generar imágenes 2D regulares en varios formatos de archivo, como png, bmp, tga, hdr, sgi, jpg, exr, pic, tif y vrimg. Estos formatos pueden abrirse y editarse con la mayoría de los programas de edición de imágenes, como Photoshop, GIMP, Paint.NET, entre otros. Los formatos exr y vrimg también pueden almacenar múltiples elementos de render en un solo archivo, lo que resulta útil para composición y postprocesamiento. Estos formatos pueden ser leídos por programas como Nuke, After Effects, Fusion y otros.

V-Ray también puede generar imágenes deep en dos formatos de archivo: OpenEXR 2 y VRST. Estos formatos almacenan información adicional sobre la profundidad y opacidad de cada píxel, lo que puede ser utilizado en aplicaciones de composición avanzada. El formato OpenEXR 2 es el único formato de archivo ampliamente aceptado para datos deep y puede ser leído por otras aplicaciones, como Nuke, Houdini, Maya y otros. El formato VRST es el formato antiguo de imágenes deep de V-Ray, que requiere un complemento adicional para ser leído en Nuke.

V-Ray también puede generar visualización interactiva y en tiempo real de la escena utilizando productos como V-Ray Vision y V-Ray for Unreal. V-Ray Vision es un motor de renderizado en tiempo real que permite a los usuarios navegar por sus modelos 3D en tiempo real, aplicar materiales e iluminación y ver los cambios al instante. V-Ray Vision puede exportar imágenes y animaciones en formatos png, jpg, mp4 y avi, que pueden reproducirse en cualquier reproductor multimedia o navegador. V-Ray for Unreal es una solución de renderizado que permite importar escenas de V-Ray en Unreal Engine y renderizar imágenes y animaciones con trazado de rayos directamente desde Unreal. V-Ray for Unreal puede exportar imágenes y animaciones en formatos png, jpg, exr, mp4 y avi, que pueden reproducirse en cualquier reproductor multimedia o navegador.

¿Qué formatos de archivo admite V-Ray para exportar e importar diseños?

Los formatos de archivo que V-Ray admite para exportar e importar diseños son .vrmesh, .vrmat, .exr y .vrst. V-Ray puede exportar e importar modelos 3D en formato de archivo .vrmesh. Este formato contiene información geométrica de la malla, como vértices, caras, canales de textura, ID de materiales, normales y elementos de render. La malla se preprocesa y se divide en fragmentos para facilitar el acceso. El archivo también contiene una versión simplificada de la malla para vistas previas en el visor. El archivo .vrmesh está en un estado listo para renderizar y no puede modificarse más. Es útil para renderizar escenas grandes y complejas con muchas instancias del mismo objeto.

V-Ray puede exportar e importar materiales en los formatos de archivo .vismat y .vrmat. Estos formatos almacenan las propiedades y texturas de un material, que pueden aplicarse a cualquier objeto en la escena. El formato .vismat es utilizado por V-Ray para SketchUp y V-Ray para Rhino. El formato .vrmat es utilizado por V-Ray para 3ds Max, Maya, Cinema 4D y otras aplicaciones. El formato .vrmat es más versátil y puede almacenar múltiples materiales en un solo archivo.

V-Ray puede exportar e importar imágenes deep en los formatos de archivo .exr y .vrst. Estos formatos almacenan información adicional sobre la profundidad y opacidad de cada píxel, lo que puede ser utilizado en aplicaciones de composición avanzada. El formato .exr es el único formato de archivo ampliamente aceptado para datos deep y puede ser leído por otras aplicaciones, como Nuke. El formato .vrst es el formato nativo de imágenes deep de V-Ray, que requiere un complemento adicional para ser leído en Nuke. Las imágenes deep solo pueden generarse al escribir el resultado del render mediante la opción de archivo de imagen bruta de V-Ray.

¿Se considera V-Ray fácil de usar para usuarios principiantes?

Sí, V-Ray se considera fácil de usar para principiantes debido a su interfaz de usuario simple e intuitiva, sus diversos preajustes y plantillas, y su amplia comunidad activa. En primer lugar, V-Ray puede ser fácil de usar para principiantes porque tiene una interfaz de usuario simple e intuitiva que permite gestionar de manera conveniente los recursos y configuraciones de render de V-Ray. También cuenta con una barra de herramientas con accesos directos a los componentes más utilizados de V-Ray, como luces, cámaras, materiales y elementos de render. V-Ray también incluye un selector de color que permite seleccionar valores de color numéricos en los espacios de color Screen (sRGB) y Rendering (RGB).

En segundo lugar, V-Ray puede ser fácil de usar para principiantes porque ofrece una variedad de preajustes y plantillas que ayudan a los usuarios a lograr resultados realistas y de alta calidad con un esfuerzo mínimo. Tiene preajustes para diferentes motores de render, como V-Ray GPU y V-Ray CPU, que optimizan el rendimiento y la calidad del proceso de renderizado. También cuenta con preajustes para diferentes elementos de render, como difuso, reflejo, refracción y otros, que mejoran los detalles y efectos de la imagen renderizada. Además, ofrece plantillas para diferentes materiales, como metal, vidrio, madera y otros, que simplifican la creación y aplicación de materiales realistas a los objetos en la escena.

Por último, V-Ray puede ser fácil de usar para principiantes porque cuenta con una gran comunidad activa que puede proporcionar soporte y orientación a los usuarios que enfrentan dificultades o tienen preguntas sobre V-Ray. Tiene un sitio web oficial con documentación, tutoriales, videos, foros y otros recursos para ayudar a los usuarios a aprender y dominar V-Ray. V-Ray también tiene presencia en redes sociales, donde muestra el trabajo de sus usuarios y brinda consejos y trucos para usar V-Ray. Además, cuenta con una red de distribuidores y entrenadores autorizados que pueden ofrecer soporte técnico y capacitación para los usuarios de V-Ray.

V-Ray: ¿Deberías Comprarlo? ¡La Opinión del Arquitecto!

¿Cuáles son las capacidades de renderizado de V-Ray?

V-Ray puede renderizar imágenes y animaciones realistas utilizando trazado de rayos, una técnica que simula los efectos de la luz y los materiales sobre los objetos en la escena. Sus funciones, como luces, cámaras y materiales realistas, permiten a los usuarios crear renders fotorrealistas que se asemejan mucho a la realidad. V-Ray también admite funciones de renderizado como iluminación global, profundidad de campo, desenfoque de movimiento, cáusticas y otras características que mejoran los detalles y efectos de la imagen renderizada.

V-Ray también puede renderizar visualizaciones interactivas y en tiempo real de la escena utilizando productos como V-Ray Vision y V-Ray for Unreal. V-Ray Vision es un motor de renderizado en tiempo real que permite a los usuarios navegar por sus modelos 3D en tiempo real, aplicar materiales e iluminación y ver los cambios al instante. Puede exportar imágenes y animaciones en formatos de archivo como png, jpg, mp4 y avi, que pueden visualizarse en cualquier reproductor multimedia o navegador. V-Ray for Unreal es una solución de renderizado que permite importar escenas de V-Ray en Unreal Engine y renderizar imágenes y animaciones con trazado de rayos directamente desde Unreal. Puede exportar imágenes y animaciones en formatos como png, jpg, exr, mp4 y avi, que pueden reproducirse en cualquier reproductor multimedia o navegador.

V-Ray también puede renderizar imágenes deep, que almacenan información adicional sobre la profundidad y opacidad de cada píxel, utilizada para aplicaciones de composición avanzada. Puede generar imágenes deep en dos formatos de archivo: OpenEXR 2 y VRST. El formato OpenEXR 2 es el único formato ampliamente aceptado para datos deep y puede ser leído por otras aplicaciones, como Nuke, Houdini, Maya y otros. El formato VRST es el formato nativo de imágenes deep de V-Ray y requiere un complemento adicional para ser leído en Nuke. Las imágenes deep solo pueden generarse al escribir el resultado del render mediante la opción de archivo de imagen bruta de V-Ray.

¿Incluye V-Ray capacidades de Modelado de Información de Construcción (BIM) para una mejor gestión de proyectos?

Sí, V-Ray incluye algunas capacidades de Modelado de Información de Construcción (BIM) para una mejor gestión de proyectos, pero no todas. V-Ray tiene ciertas capacidades BIM porque se integra con Revit, el software BIM más utilizado en el mundo para arquitectura y diseño. Complementa el flujo de trabajo de Revit sin alterar su base de datos BIM. La aplicación también permite a los usuarios visualizar y explorar el impacto de la luz natural y las sombras en sus diseños en distintos momentos del día. El software también admite funciones de renderizado como iluminación global, profundidad de campo, desenfoque de movimiento y cáusticas, que mejoran los detalles y efectos de la imagen renderizada. Estas características ayudan a los usuarios a comunicar la intención de diseño y a mejorar su proceso de toma de decisiones.

Sin embargo, V-Ray carece de algunas capacidades BIM porque no admite directamente aspectos clave de la gestión de proyectos, como la estimación de costos, la planificación, la coordinación y la colaboración. La aplicación se centra principalmente en el renderizado y la visualización, no en la gestión y el análisis de datos. No dispone de herramientas para extraer y manipular información del modelo BIM, como cantidades, materiales, especificaciones y costos. Tampoco cuenta con herramientas para crear y actualizar cronogramas, hacer seguimiento al progreso ni detectar conflictos y colisiones. Además, V-Ray no ofrece herramientas para facilitar la colaboración y comunicación entre las partes interesadas, como arquitectos, ingenieros, contratistas y clientes.

¿Cómo facilita V-Ray la colaboración entre equipos?

V-Ray facilita la colaboración entre equipos proporcionando herramientas y funciones que permiten a los usuarios compartir, revisar y editar sus modelos 3D y renders en diferentes plataformas y dispositivos. También admite renderizado y almacenamiento en la nube, lo que permite a los usuarios acceder y gestionar sus proyectos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, el software se integra con otros programas y complementos que mejoran la colaboración y el flujo de trabajo, como Chaos Cosmos, Chaos Cloud y Chaos Vantage.

En primer lugar, V-Ray proporciona herramientas y funciones que permiten a los usuarios compartir sus modelos 3D y renders con otros miembros del equipo y clientes. La aplicación admite la exportación e importación de escenas en varios formatos de archivo, como vrscene, vrimg, vrmat, vrmap y otros, que pueden abrirse y editarse en otras aplicaciones de V-Ray. También admite renderizado en varios formatos de imagen y video, como png, jpg, exr, mp4, avi, entre otros, que pueden visualizarse en cualquier reproductor multimedia o navegador. Asimismo, el software admite renderizado en formatos de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), como vrml, gltf, usdz y otros, que pueden visualizarse en dispositivos y aplicaciones de VR y AR.

En segundo lugar, V-Ray ofrece herramientas y funciones que permiten a los usuarios revisar y editar sus modelos 3D y renders en modos interactivos y en tiempo real. La aplicación admite renderizado interactivo, lo que permite ver los cambios en la escena a medida que se modifican los parámetros, como luces, materiales y cámaras. También admite renderizado en tiempo real, que permite navegar y explorar modelos 3D en tiempo real utilizando productos como V-Ray Vision y V-Ray for Unreal.

En tercer lugar, V-Ray admite renderizado y almacenamiento en la nube, lo que permite a los usuarios acceder y gestionar sus proyectos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Admite renderizado en Chaos Cloud, un servicio de renderizado en la nube que permite renderizar escenas en la nube sin utilizar los recursos de hardware del usuario. La aplicación también admite Chaos Cosmos, una biblioteca en la nube de recursos 3D que los usuarios pueden explorar y descargar para sus escenas. Además, admite Chaos Vantage, una plataforma en la nube que permite ver y presentar escenas en tiempo real sin necesidad de preprocesamiento.

Por último, V-Ray se integra con otros programas y complementos que mejoran la colaboración y el flujo de trabajo, como Chaos Cosmos, Chaos Cloud y Chaos Vantage. Se integra con Chaos Cosmos, una biblioteca en la nube de recursos 3D; con Chaos Cloud, un servicio de renderizado en la nube; y con Chaos Vantage, una plataforma para visualización en tiempo real. También se integra con otras aplicaciones populares, como SketchUp, 3ds Max, Maya, Revit y Cinema 4D, lo que permite a los usuarios trabajar con diferentes herramientas y formatos.

¿Cuáles son los requisitos mínimos de hardware para ejecutar V-Ray?

Los requisitos mínimos de hardware para ejecutar V-Ray son un procesador Intel 64, AMD64, ARM64 o compatible con soporte para SSE4.2, al menos 8 GB de memoria del sistema, 2 GB de espacio en disco como mínimo y 12 GB recomendados para incluir contenido adicional descargable. Solo se admite IPv4, ya que IPv6 no es compatible actualmente. Es compatible con Windows 10, Windows 11 o Apple macOS 10.15 Catalina o superior, y con SketchUp 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. También se requieren GPU NVIDIA de la generación Maxwell o posterior con el controlador de video recomendado más reciente.

V-Ray admite procesadores Intel 64, AMD64, ARM64 o compatibles con soporte para SSE4.2. SSE4.2 es un conjunto de instrucciones que mejora el rendimiento de algunas operaciones, como la manipulación de cadenas de texto, el procesamiento de texto y el cifrado. Puede utilizar todos los núcleos y sockets del procesador al ejecutarse en modo CUDA x86, que usa la CPU para renderizar la escena. No se requiere GPU en el sistema cuando se utiliza únicamente el modo CUDA x86.

V-Ray requiere al menos 8 GB de memoria del sistema, aunque la cantidad real depende de la complejidad de la escena. Toda la escena que se renderiza (geometría, texturas, buffers, etc.) debe caber completamente en la memoria de la GPU al usar los modos CUDA o RTX, que utilizan la GPU para renderizar la escena. V-Ray puede agrupar la memoria entre pares de GPU que admiten NVLink y tienen un puente físico NVLink instalado. Por ejemplo, dos tarjetas con 24 GB cada una pueden soportar escenas que requieren 48 GB al usar NVLink. NVLink es una tecnología que permite la comunicación de alta velocidad entre GPUs.

V-Ray requiere al menos 2 GB de espacio en disco duro, aunque se recomiendan 12 GB para incluir contenido adicional descargable, como activos 3D, materiales y texturas. También admite la exportación e importación de escenas en varios formatos de archivo, como vrscene, vrimg, vrmat, vrmap y otros, que pueden abrirse y editarse con otras aplicaciones de V-Ray. Además, V-Ray admite el renderizado en varios formatos de imagen y video, como png, jpg, exr, mp4, avi y otros, que pueden visualizarse en cualquier reproductor multimedia o navegador. También es compatible con formatos de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), como vrml, gltf, usdz y otros, que pueden visualizarse en dispositivos y aplicaciones de VR y AR.

V-Ray es compatible con Windows 10, 11 y Apple macOS 10.15 Catalina o superior. Windows 11 es necesario para ejecutar procesadores Intel Alder Lake, la última generación de procesadores de Intel. V-Ray también admite SketchUp 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, que son las versiones con las que puede integrarse. Además, admite GPU NVIDIA de la generación Maxwell o posterior con el controlador de video más reciente recomendado. V-Ray admite los modos CUDA y RTX, que utilizan la GPU para renderizar la escena. La tecnología CUDA permite que la GPU realice tareas de cálculo de propósito general, como el renderizado. RTX es una tecnología que permite a la GPU realizar trazado de rayos, una técnica que simula el comportamiento de la luz de manera realista. V-Ray también admite renderizado interactivo y en tiempo real, lo que permite a los usuarios ver los cambios en la escena a medida que modifican parámetros, como luces, materiales y cámaras.

¿Con qué frecuencia se actualiza V-Ray?

V-Ray para SketchUp tiene una versión principal que se lanza cada uno o dos años, en la que se introducen nuevas funciones y mejoras. V-Ray 5 para SketchUp se lanzó en 2020 y agregó funciones como Light Mix, Layer Compositor y Material Library. V-Ray 6 para SketchUp se lanzó en 2022 e incluyó nuevas funciones, como Chaos Cosmos y Chaos Cloud. V-Ray para SketchUp también recibe actualizaciones menores cada pocos meses, que corrigen errores y mejoran las funciones existentes. V-Ray 5 para SketchUp tuvo cinco actualizaciones menores entre diciembre de 2020 y abril de 2022, que resolvieron problemas como fallos, bloqueos y errores de renderizado. V-Ray 6 para SketchUp tuvo una actualización menor en marzo de 2023, que resolvió problemas como errores del servidor de licencias y recortes de los planos de sección.

¿Existe una versión móvil o aplicación de V-Ray para trabajo y presentaciones en sitio?

No, no existe una versión móvil ni una aplicación de V-Ray para trabajo y presentaciones en sitio. En primer lugar, V-Ray utiliza trazado de rayos, una técnica que simula el comportamiento de la luz de manera realista. El trazado de rayos es intensivo en términos de cálculo y requiere mucha potencia de procesamiento y memoria. Los dispositivos móviles tienen recursos limitados y no pueden manejar los complejos cálculos que V-Ray requiere. V-Ray admite GPUs NVIDIA de la generación Maxwell o posterior con el controlador de video más reciente recomendado. Los dispositivos móviles no cuentan con dichas GPUs y no pueden ejecutar V-Ray en modo CUDA o RTX, que utilizan la GPU para renderizar la escena.

En segundo lugar, V-Ray funciona a la perfección con muchas aplicaciones populares, como SketchUp, 3ds Max, Maya, Revit y Cinema 4D. Estas aplicaciones tampoco están disponibles en dispositivos móviles, ya que requieren una computadora de escritorio o portátil con una pantalla grande, un teclado, un mouse y otros periféricos. Los dispositivos móviles tienen pantallas pequeñas, interfaces táctiles y almacenamiento limitado, lo que no es adecuado para modelado y edición 3D. Por último, V-Ray está diseñado para usuarios profesionales y avanzados que necesitan crear visualizaciones 3D de alta calidad para diversos propósitos, como arquitectura, cine, efectos visuales (VFX), diseño de productos y más. Los dispositivos móviles no están diseñados para este tipo de tareas, ya que tienen batería limitada, conectividad restringida y menor seguridad.

V-Ray: ¿Deberías Comprarlo? ¡La Opinión del Arquitecto!

¿Cuáles son las ventajas de V-Ray?

A continuación se enumeran las ventajas de usar V-Ray:

  • V-Ray es rápido: V-Ray puede renderizar imágenes realistas y de alta calidad de manera rápida, gracias a su potente motor de trazado de rayos y la aceleración mediante GPU. Permite a los usuarios ajustar la configuración de renderizado para equilibrar la velocidad y la calidad según las necesidades del proyecto. Además, V-Ray admite renderizado distribuido, lo que puede acelerar el proceso utilizando varias computadoras o servicios en la nube.
  • V-Ray funciona perfectamente con muchas aplicaciones populares: V-Ray es compatible con varios programas de modelado 3D y diseño, como SketchUp, 3ds Max, Rhino, Revit, Cinema 4D, Maya y más. Se integra sin problemas con estas aplicaciones, proporcionando una interfaz intuitiva y un flujo de trabajo consistente. Los usuarios pueden cambiar fácilmente entre diferentes aplicaciones y utilizar las mismas configuraciones y materiales de V-Ray.
  • V-Ray tiene una extensa biblioteca de materiales y recursos: V-Ray ofrece una amplia colección de materiales realistas y personalizables, como metales, vidrio, madera, telas y más. Los usuarios también pueden crear sus propios materiales utilizando el Editor de Materiales de V-Ray, que admite diferentes mapas y texturas. Además, V-Ray proporciona acceso a Chaos Cosmos, una biblioteca gratuita de contenido 3D listo para renderizar, que incluye muebles, plantas, autos y personas.
  • V-Ray admite diversas técnicas de iluminación y sombreado: V-Ray puede simular efectos de iluminación natural y artificial, como luces solares, celestes, domo, de punto y de foco. También admite iluminación global, un método para calcular la luz indirecta en una escena. Puede generar sombras, reflejos, refracciones y cáusticas realistas, que son efectos de curvatura y dispersión de la luz. V-Ray también admite diferentes tipos de shaders, como BRDF, SSS y cabello.
  • V-Ray tiene funciones avanzadas para postprocesamiento y composición: V-Ray puede renderizar imágenes en múltiples capas y canales que se pueden editar por separado en la postproducción. También cuenta con funciones como Light Mix, que permite ajustar el color y la intensidad de las luces en tiempo real, y Layer Compositor, que permite combinar diferentes elementos de render y aplicar efectos. V-Ray admite la exportación en varios formatos, como EXR, PNG, TIFF y VRIMG.

¿Cuáles son las desventajas de V-Ray?

A continuación se enumeran las desventajas de usar V-Ray:

  • V-Ray es complejo y difícil de dominar: V-Ray cuenta con numerosos ajustes y parámetros que pueden afectar la calidad y la velocidad del renderizado. Los usuarios deben comprender conceptos y técnicas de renderizado, como trazado de rayos, iluminación global, materiales, luces y cámaras, entre otros. Además, V-Ray tiene una curva de aprendizaje pronunciada, lo que puede ser desafiante para usuarios principiantes e intermedios. Los usuarios pueden necesitar invertir mucho tiempo y esfuerzo para aprender y practicar, o buscar orientación de expertos o recursos en línea.
  • V-Ray es costoso y requiere hardware de alto rendimiento: V-Ray no es un software económico. Los usuarios también pueden pagar costos adicionales por funciones como nodos de render, créditos en la nube o paquetes de contenido. Además, V-Ray requiere hardware de alto rendimiento, como CPUs, GPUs, RAM y espacio en disco potente, para funcionar de manera fluida y eficiente. Los usuarios pueden necesitar invertir en mejorar sus computadoras o alquilar servicios en la nube para usar V-Ray de manera efectiva.
  • V-Ray puede generar ruido y artefactos en algunos casos: V-Ray utiliza métodos estocásticos, como el muestreo Monte Carlo, para calcular la iluminación y el sombreado en una escena. Estos métodos se basan en aleatoriedad y aproximaciones, lo que puede generar ruido y artefactos en las imágenes renderizadas. El ruido y los artefactos son píxeles o patrones no deseados que reducen la claridad y el realismo de las imágenes. Los usuarios pueden necesitar aumentar las configuraciones de renderizado, como el número de muestras, subdivisiones o iteraciones, para reducir el ruido y los artefactos, pero esto también incrementará el tiempo de renderizado y el uso de memoria.
  • V-Ray puede no ser compatible con algunas funciones o formatos de otras aplicaciones: V-Ray es compatible con muchos programas de modelado 3D y diseño, pero puede no admitir algunas de sus funciones o formatos. Por ejemplo, puede no admitir ciertos materiales, luces, cámaras o modificadores nativos de las aplicaciones anfitrionas, y los usuarios pueden necesitar convertirlos a formatos compatibles con V-Ray. También puede no admitir algunos formatos de archivo, como DWG, FBX u OBJ, y los usuarios pueden necesitar importar o exportar mediante otras herramientas o complementos.
  • V-Ray puede no ser adecuado para algunos estilos o propósitos de renderizado: V-Ray está diseñado para renderizado fotorrealista, lo que significa que intenta simular de manera realista el comportamiento físico de la luz y los materiales. Sin embargo, algunos usuarios pueden preferir otros estilos o propósitos de renderizado, como renderizado estilizado, artístico o conceptual. V-Ray puede no lograr estos efectos de manera fácil o eficiente, y los usuarios pueden necesitar usar otras herramientas o complementos, como SketchUp Styles, Lumion o Enscape, para crearlos.

¿Qué dicen las opiniones y comentarios de los clientes sobre V-Ray?

La mayoría de los usuarios elogian a V-Ray por su renderizado de alta calidad y realismo, su versatilidad y flexibilidad, y su sólido sistema de soporte. Valoran las diversas funciones y opciones de V-Ray, como los materiales, texturas, iluminación y sombreado. También destacan la compatibilidad e integración de V-Ray con otros programas de modelado 3D y diseño, como Blender, SketchUp y Revit. Además, aprecian la utilidad y la rapidez de respuesta de la comunidad de V-Ray y del servicio al cliente. Algunos usuarios también señalan desventajas y desafíos al usar V-Ray. Mencionan la complejidad y dificultad para dominarlo, ya que cuenta con muchos ajustes y parámetros que pueden afectar la calidad y la velocidad del renderizado. También se quejan del alto costo y los exigentes requisitos de hardware, ya que no es un software económico y requiere computadoras potentes para funcionar de manera fluida y eficiente. Además, reportan problemas de ruido y artefactos en algunos casos, lo que puede reducir la claridad y el realismo de las imágenes renderizadas. También mencionan algunas limitaciones e incompatibilidades de V-Ray con ciertas funciones o formatos de otras aplicaciones.

El veredicto de ArquitecturaRed: ¿Deberías comprar V-Ray?

Sí, ArquitecturaRed recomienda comprar V-Ray. V-Ray es un potente motor de renderizado estándar en la industria que produce visualizaciones de alta calidad. Con características avanzadas como iluminación global, dispersión subsuperficial y materiales basados en propiedades físicas, V-Ray genera renders fotorrealistas capaces de convencer a los clientes. Este motor es confiable y utilizado por importantes firmas de arquitectura y artistas 3D. V-Ray ofrece herramientas de velocidad y optimización para generar renders de prueba durante la fase conceptual de un proyecto. Funciones como Adaptive Dome Light sampling, renderizado interactivo y desgranado acelerado por IA permiten iterar diseños rápidamente, lo que se adapta al flujo de trabajo iterativo de los proyectos arquitectónicos. V-Ray es ampliamente compatible con principales aplicaciones 3D como 3ds Max, Maya, Rhino y SketchUp. Su enfoque basado en complementos permite integrarse sin problemas en las líneas de trabajo existentes. Además, V-Ray se conecta con herramientas de renderizado VR para crear experiencias inmersivas, lo que brinda flexibilidad a los usuarios. La extensa biblioteca de materiales de alta calidad de V-Ray permite renderizar superficies reales como madera, metal, vidrio, vegetación y telas. La biblioteca de materiales de V-Ray ahorra tiempo al proporcionar shaders listos para producción. Además, existen numerosos recursos y activos gratuitos de la comunidad. El historial comprobado de V-Ray en visualización arquitectónica y sus avanzadas características hacen de este motor de render una recomendación segura para quienes buscan realismo y velocidad. Su amplia adopción, compatibilidad y recursos ofrecen razones convincentes para invertir en V-Ray.

¿Qué otras opciones de software de arquitectura existen?

A continuación, se enumeran algunas opciones de software de arquitectura además de V-Ray:

  • Cedreo: Cedreo es un software basado en la web que permite a arquitectos, diseñadores, constructores y remodeladores crear planos 2D y 3D, renders y recorridos virtuales. Ayuda a ahorrar tiempo, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente al agilizar el proceso de diseño y facilitar la comunicación y colaboración.
  • SketchUp: SketchUp es un software de modelado 3D fácil de usar y aprender. Permite a arquitectos y diseñadores crear, editar y compartir modelos 3D de edificios, paisajes e interiores. También ofrece una gran biblioteca de modelos 3D, materiales y complementos accesibles en línea.
  • AutoCAD: AutoCAD es un software ampliamente utilizado por arquitectos, contratistas y diseñadores para crear borradores y diseños en 2D y 3D. Admite diversos formatos de archivo, estándares y herramientas que pueden personalizarse según los requisitos específicos de cada proyecto. AutoCAD también se integra con otros productos de Autodesk, como Revit, Fusion 360 y 3ds Max.
  • Chief Architect: Chief Architect es un software para diseño residencial y comercial ligero. Permite crear planos 2D y 3D, elevaciones, secciones, detalles, renders realistas y recorridos 3D. También incluye una base de datos completa de productos de construcción, materiales y mobiliario que pueden arrastrarse y soltarse en el diseño.
  • Planner 5D: Planner 5D es un software en línea ideal para proyectos de diseño de interiores, bienes raíces y bricolaje. Permite crear planos 2D y 3D, amueblar y decorar el espacio y visualizar el resultado en 3D. También cuenta con una comunidad de usuarios que pueden compartir sus diseños y recibir comentarios.
  • Revit: Revit es un software basado en el enfoque BIM. Permite crear modelos 3D de edificios que se actualizan y modifican automáticamente en todas las vistas y documentos. Revit también ofrece funciones de análisis, simulación y documentación de diseño.

¿Requiere V-Ray periféricos especiales para mejorar la productividad?

A continuación, se enumeran algunos de los periféricos recomendados para mejorar la productividad con V-Ray:

  • Una GPU potente: Una GPU de alto rendimiento es esencial para V-Ray GPU, un software de renderizado acelerado por GPU que puede producir imágenes de alta calidad y realismo. Una GPU potente puede acelerar el proceso de renderizado y manejar escenas complejas y grandes. V-Ray GPU es compatible con las últimas GPUs Nvidia Ada Lovelace, Ampere y Turing con hardware dedicado para trazado de rayos.
  • Un monitor grande: Un monitor grande ayuda a los usuarios de V-Ray a visualizar los detalles y matices de sus renders y comparar diferentes versiones y configuraciones. También mejora la comodidad del usuario y reduce la fatiga ocular. Un buen monitor debe tener alta resolución, una amplia gama de colores y un buen contraste.
  • Un teclado cómodo: Un teclado cómodo permite a los usuarios de V-Ray ser más eficientes y productivos, ya que pueden utilizar atajos de teclado para acceder y ajustar las configuraciones de renderizado. Un teclado ergonómico previene la fatiga y lesiones en manos y muñecas.
  • Un buen mouse: Un mouse preciso mejora el control y la manipulación de la escena 3D y el visor de renderizado. Un buen mouse debe tener un alto DPI, un movimiento suave y un agarre cómodo. También puede permitir gestos y comandos para realizar acciones comunes.
  • Una conexión a internet confiable: Una conexión estable permite acceder y utilizar servicios de renderizado en la nube, como Chaos Cloud, que renderiza escenas utilizando la potencia combinada de múltiples máquinas. También permite descargar y actualizar el software, acceder a la documentación y tutoriales y unirse a la comunidad y foros de V-Ray.

Leave a Comment