Refugio Helvetia / SAA Arquitectura + Territorio

Arquitectos: SAA Arquitectura + Territorio
Superficie: 118 m²
Año: 2023
Fotografías: Esteban Arteaga
Fabricantes: Arauco, Cute de Woodarch
Ciudad: Malalcahuello
País: Chile

El Refugio Helvetia, diseñado por SAA Arquitectura + Territorio, es un refugio de montaña ubicado en Malalcahuello, cerca del centro de esquí Corralco, en la región de la Araucanía en Chile. Elevado 20 cm sobre el terreno para enfrentar las intensas nevadas de invierno, cuenta con un marco de piso de acero y paredes y techo de madera. La distribución incluye áreas de estar y cocina-comedor orientadas al oeste, dormitorios y baños hacia el este, y un corredor de circulación central alrededor de un vacío exterior que permite la entrada de luz natural. Un tragaluz a lo largo del eje sur mejora la iluminación durante el invierno. Una terraza conecta los lados norte, oeste y sur, llevando a una tina de hidromasaje. El techo cuadrado de cuatro aguas, revestido en zinc, asegura el control del deshielo, mientras que las tablas de madera instaladas verticalmente complementan la verticalidad del bosque y facilitan el drenaje.

El proyecto consistió en diseñar un refugio de montaña ubicado en un terreno boscoso en Malalcahuello, cerca del centro de esquí Corralco, en la región de la Araucanía, en el sur de Chile. Para enfrentar la humedad del terreno y las intensas nevadas invernales que superan los 80 cm, la estructura fue construida con una base de piso de acero, mientras que las paredes y el techo se realizaron completamente de madera.

La distribución se definió tras una visita inicial al sitio, donde se observaron cuidadosamente las cualidades espaciales del bosque y la pendiente. Elevado 20 cm por encima del punto más alto del terreno, el refugio establece un sutil desprendimiento del suelo, con un balcón que domina la pendiente y orienta los espacios interiores hacia el bosque y su dosel.

La distribución arquitectónica del refugio se divide en tres zonas: las áreas de estar y comedor-cocina orientadas hacia el oeste, y los dormitorios y baños orientados hacia el este. Como elemento organizador, un corredor interior de circulación separa estas zonas y bordea un vacío central exterior, generando una separación espacial y permitiendo que la luz natural penetre en todas las áreas adyacentes. Un tragaluz recorre el eje sur del corredor, atravesando el techo para capturar la luz solar del norte durante el invierno.

Un corredor-terraza se extiende por los lados norte, oeste y sur del refugio, conectando los programas y espacios exteriores. Sirve como una zona intermedia para actividades en la sección occidental, donde se encuentra con un pasillo que conduce a una tina de hidromasaje.

Refugio Helvetia / SAA Arquitectura + Territorio

El techo de planta cuadrada presenta cuatro aguas y un amplio revestimiento de zinc para facilitar el deshielo de la nieve. El exterior está revestido con tablas de madera instaladas verticalmente y con superficies irregulares para mejorar el drenaje del agua, creando un diseño que armoniza con la verticalidad lineal de los árboles circundantes.

Galería de Proyectos
Ubicación del Proyecto

Dirección: Malalcahuello, Curacautín, Provincia de Malleco, Región de la Araucanía, Chile

Leave a Comment