Elsie de Wolfe: Biografía, Obras, Premios

Elsie de Wolfe, nacida como Ella Anderson de Wolfe y más tarde conocida como Lady Mendl, fue una pionera diseñadora de interiores, actriz y socialité estadounidense. Nació en 1859 en Nueva York, creció en una familia distinguida y pasó sus primeros años en Escocia, lo que la llevó a ser presentada en la corte de la reina Victoria en 1883. En 1905, influenciada por Marbury y Sara Cooper Hewitt, de Wolfe cambió su enfoque hacia el diseño de interiores. Su estética fresca y anti-victoriana fue tanto innovadora como influyente. Se hizo conocida por su simplicidad, colores claros y armonía visual, trabajando para clientes destacados como The Colony Club, Anne Vanderbilt y Condé Nast. El diseño de de Wolfe marcó una transición de los interiores victorianos oscuros y recargados hacia estéticas más ligeras y confortables. Su contribución al diseño de interiores fue monumental, ya que no solo inventó la profesión, sino que también revolucionó los espacios interiores con su enfoque anti-victoriano. Su filosofía enfatizaba la comodidad, la simplicidad y la funcionalidad, influyendo significativamente en la industria. La relación de de Wolfe con Elisabeth Marbury, aunque abiertamente lesbiana, no resultó controversial. Sus audaces decisiones de diseño fueron consideradas revolucionarias, pero rápidamente ganaron popularidad e influencia. Sus contribuciones durante la Primera Guerra Mundial también fueron muy bien valoradas, lo que fortaleció aún más su reputación. Su portafolio se centró en hogares, clubes sociales y establecimientos comerciales. Transformó espacios residenciales en interiores elegantes y cómodos para clientes de la alta sociedad. La educación de de Wolfe fue mayoritariamente privada, tanto en Nueva York como en Edimburgo, Escocia. Su formación refinada y su crianza en la alta sociedad le proporcionaron una perspectiva única que más tarde influiría en su carrera como decoradora de interiores. Los estudiantes pueden aprender del trabajo de de Wolfe aplicando su filosofía de crear espacios habitables y confortables que reflejen la identidad del cliente. Su innovación, habilidad para el marketing, capacidad para establecer contactos y enfoque en el diseño son lecciones valiosas para diseñadores en formación. Estudiar a de Wolfe ofrece ideas sobre creatividad, emprendimiento y la importancia del estilo personal en el diseño.

¿Quién es Elsie de Wolfe?

Elsie de Wolfe, nacida como Ella Anderson de Wolfe, fue una destacada actriz, diseñadora de interiores, autora y socialité estadounidense que vivió entre 1859 y 1950. Nació en una familia distinguida en la ciudad de Nueva York y pasó sus primeros años en Escocia antes de ser presentada en la corte de la reina Victoria en Londres en 1883. Tras regresar a Nueva York, incursionó en el teatro amateur como una forma de recaudar fondos para obras benéficas. Con la ayuda de su amiga cercana Elisabeth Marbury, una agente teatral, de Wolfe comenzó su carrera profesional como actriz en 1890. Aunque tuvo cierto éxito como actriz, fue más conocida por su impecable sentido de la moda y su habilidad para crear escenarios teatrales armoniosos.

En 1905, de Wolfe cambió su enfoque hacia el diseño de interiores a sugerencia de Marbury y su amiga Sara Cooper Hewitt, comenzando a aceptar encargos de diseño. Su estética fresca y anti-victoriana fue innovadora e influyente, y se hizo conocida por su simplicidad, colores claros y armonía visual. Entre sus clientes destacados se encontraban The Colony Club, Anne Vanderbilt y Condé Nast. También fue autora del libro seminal sobre diseño de interiores The House in Good Taste en 1913. De Wolfe vivió una vida glamurosa entre Estados Unidos y Europa y fue una figura prominente en la sociedad de cafés. Falleció en 1950 a los 90 años en Versalles, Francia, dejando un legado como una pionera diseñadora de interiores que inventó la profesión.

¿Qué tipo de diseño representa Elsie de Wolfe?

Elsie de Wolfe es ampliamente reconocida como una de las diseñadoras de interiores más influyentes del siglo XX. Su estilo de diseño representó un cambio pionero de los interiores oscuros y recargados de la era victoriana hacia una estética más ligera, aireada y cómoda. Se le atribuye la introducción del concepto de decoración moderna de interiores y es conocida por crear espacios elegantes y habitables. El estilo de diseño de Elsie de Wolfe fue transformador, marcando el inicio de una nueva era de decoración interior centrada en la ligereza, la comodidad y la expresión personal. Su enfoque del diseño de interiores era único, ya que creía en crear espacios que reflejaran las personalidades y estilos de vida de sus clientes.

Cuál es el gran logro de Elsie de Wolfe?

El mayor logro de Elsie de Wolfe radica en su papel pionero como la primera diseñadora de interiores profesional, transformando la forma en que las personas abordan la decoración del hogar. Antes de de Wolfe, la decoración de interiores no era reconocida como una profesión distinta; ella abrió este nuevo espacio profesional y redefinió la estética interior. Rechazó el estilo victoriano pesado, recargado y oscuro que dominaba a finales del siglo XIX y principios del XX, introduciendo un enfoque más ligero, aireado y funcional en los espacios interiores. Su libro, The House in Good Taste, se convirtió en una obra seminal en la literatura de diseño de interiores, consolidando aún más su legado. El impacto de Elsie de Wolfe trascendió los proyectos individuales; creó un nuevo paradigma en el diseño de interiores, sentando las bases para la profesión moderna e influyendo en las generaciones futuras.

¿Cuáles son las obras más importantes de Elsie de Wolfe?

Elsie de Wolfe es conocida por varias obras notables que han impactado la arquitectura y el diseño de interiores, como The Colony Club, Villa Trianon, The St. Regis Hotel, la mansión The Frick y The Irving House:

01. El Colony Club

The Colony Club fue el primer club social privado solo para mujeres establecido en la ciudad de Nueva York en 1903 por un grupo de prominentes mujeres de la sociedad, incluyendo a Anne Morgan y Florence Jaffray Harriman. El clubhouse original estaba en el 120 de Madison Avenue, entre las calles 30 y 31 Este. El edificio de seis pisos de estilo Beaux-Arts fue diseñado por McKim, Mead & White, con Stanford White como arquitecto principal. La construcción se llevó a cabo de 1904 a 1907. En 1916, el club se trasladó a una sede ampliada en su ubicación actual, el 564 de Park Avenue. Los interiores de ambos clubhouses fueron diseñados por la pionera decoradora de interiores Elsie de Wolfe con un nuevo estilo femenino, alejándose de la pesada estética victoriana. El clubhouse de Madison Avenue presentaba fachadas de piedra caliza y ladrillo con detalles del Renacimiento Federal. Los espacios interiores incluían comedores, salas de reuniones, un gimnasio, una piscina y un jardín en la azotea. The Colony Club representó un cambio cultural, permitiendo a las mujeres de élite su exclusivo club social urbano, comparable a los clubes privados para hombres. El diseño interior fresco también marcó la transición del estilo victoriano hacia la nueva visión estética moderna y femenina de de Wolfe. Los interiores del club establecieron de inmediato la reputación de de Wolfe como una destacada decoradora de la alta sociedad. Aunque el club posteriormente se trasladó, el edificio está designado como un hito histórico de NYC con muchos detalles originales intactos, ahora albergando la American Academy of Dramatic Arts.

02. Villa Trianon

Villa Trianon fue un pequeño château del siglo XVIII en Versalles, Francia, comprado en 1905 por la diseñadora de interiores Elsie de Wolfe y su pareja Elisabeth Marbury. De Wolfe utilizó la villa como residencia estacional y lugar para fiestas suntuosas hasta su muerte en 1950. Detalles del edificio: La estructura existente fue construida alrededor del año 1800 durante el reinado de Luis XV como un retiro real privado cerca de los terrenos del Palacio de Versalles. Abandonada durante años, de Wolfe restauró y decoró Villa Trianon en su característico estilo ligero y femenino. Los interiores presentaban muebles pintados al estilo Luis XVI, telas de chintz floral, estampados animales, texturas delicadas y un color beige predominante. Los detalles personalizados incluían un extravagante baño con una bañera hundida. La villa contenía el dormitorio de De Wolfe, simplemente etiquetado como “Moi”, reflejando su excéntrica personalidad. Sus habitaciones mostraban su estética en evolución, refinada pero ecléctica, mezclando antigüedades con dimensiones modernas y surrealistas. Villa Trianon fue sede de las legendarias fiestas de De Wolfe, culminando en un baile de disfraces temático de circo en 1939, semanas antes de que comenzara la Segunda Guerra Mundial. Asistieron 700 invitados, incluyendo a Coco Chanel y al Duque de Windsor, y fue descrito como el último gran evento social antes de que la invasión nazi pusiera fin a una era. La villa fue dañada durante la ocupación alemana pero fue restaurada nuevamente por De Wolfe hasta sus últimos años. Villa Trianon encarnó el estilo avant-garde característico de De Wolfe y su espíritu vivaz como influencer, creadora de tendencias y pionera diseñadora de interiores del siglo XX.

03. St. Regis Hotel

El St. Regis Hotel en la ciudad de Nueva York se erige como uno de los hoteles más icónicos y lujosos del mundo y es un testimonio del impacto transformador del diseño de interiores de Elsie de Wolfe. Ubicado en el 2 East 55th Street, en la esquina de la Quinta Avenida en Manhattan, el St. Regis Hotel irradia opulencia y representa el apogeo del lujo de principios del siglo XX. El edificio fue originalmente construido en 1904 por uno de los hombres más ricos de América en ese momento, John Jacob Astor IV, como complemento del cercano hotel Waldorf-Astoria. Su diseño para el St. Regis se caracterizó por paletas de colores claros y aireados, patrones florales y muebles elegantes, una desviación significativa del decorado victoriano más oscuro y pesado prevalente en esa época. El trabajo de de Wolfe en el St. Regis incluyó el uso de materiales lujosos como seda, terciopelo y brocado junto con superficies espejadas, muebles ligeros y elegantes. El diseño del St. Regis Hotel combina la elegancia clásica con el lujo moderno. Los interiores, influenciados por de Wolfe, cuentan con techos altos, candelabros de cristal, molduras ornamentadas y superficies de mármol. El edificio es un fino ejemplo del estilo Beaux-Arts, caracterizado por su grandeza, simetría y uso de elementos arquitectónicos clásicos. El St. Regis sigue siendo un pilar de alojamiento de lujo, combinando la grandeza histórica con la comodidad contemporánea, y continúa siendo un brillante ejemplo del impacto duradero de Elsie de Wolfe en el diseño de interiores.

03. La Mansión Frick

La mansión Frick fue la lujosa residencia privada del industrial Henry Clay Frick, ubicada en el 1 East 70th Street en Manhattan, Nueva York. Fue construida entre 1913-1914 en estilo neoclásico por el renombrado arquitecto Thomas Hastings. Frick encargó a de Wolfe en 1912 decorar algunos de los espacios más importantes para el entretenimiento en la casa: la sala de música, el salón matinal, la biblioteca y los boudoirs y baños privados de los señores Frick. Su rol consistió en llevar a cabo los acabados interiores, incluyendo tratamientos de paredes, muebles, textiles, objetos e iluminación. De Wolfe utilizó estilos decorativos franceses del siglo XVIII en sus esquemas con pisos de parquet intrincados, piezas de mobiliario delicadas a menudo atribuidas a famosos ebanistas como Riesener, textiles de destacadas casas de moda parisinas y abundantes espejos e iluminación, que comenzaba a ser común. Sus diseños se alinearon con el gusto de Frick por los refinados muebles franceses del periodo del Antiguo Régimen. Ella aportó una ligereza y un toque femenino usando enrejados y tonos pastel, evitando las maderas pesadas y los tejidos prevalentes en el estilo de la era victoriana. La sala de música, que más tarde se convirtió en la Sala Boucher de la Colección Frick, fue considerada uno de los mayores triunfos de de Wolfe y cimentó su estatus como una destacada decoradora de la sociedad. De Wolfe decoró varios espacios importantes tanto para el entretenimiento como privados en la mansión Henry Clay Frick en la ciudad de Nueva York alrededor de 1913, utilizando su característico estilo francés del siglo XVIII. La comisión ayudó a lanzar su fama y reputación en la alta sociedad de Nueva York.

03. La Casa Irving

The Irving House era una vivienda deteriorada ubicada en la esquina de la calle 17 e Irving Place en la ciudad de Nueva York que de Wolfe compró con su pareja romántica, Elisabeth Marbury, en 1892. En esta casa, de Wolfe experimentó por primera vez con sus talentos para la decoración de interiores. En esa época, el estilo victoriano presentaba interiores oscuros y pesados con paredes paneladas y papeles tapiz con patrones. De Wolfe adoptó un enfoque radicalmente diferente al eliminar los elementos victorianos y pintar gran parte de la casa de blanco. Amuebló The Irving House con piezas más ligeras como sillas de caña francesas, telas de tonos suaves, suelos de baldosas, pantallas de lámparas transparentes y cortinas de muselina aireadas. Este estilo femenino y casual, centrado en la luz y el espacio, fue revolucionario en la década de 1890 y causó sensación en la sociedad de Nueva York. El proyecto de The Irving House estableció la estética de de Wolfe que favorecía la simplicidad, la luz solar y un sentido de habitabilidad sobre la formalidad agobiante de la era victoriana. Lanzó su fama como pionera en el diseño de interiores y preparó el escenario para comisiones importantes como el Colony Club. The Irving House fue un proyecto experimental y residencia temprana donde de Wolfe implementó por primera vez su visión de interiores franceses inspirados, ligeros y relajados. La transformación de esta vivienda deteriorada en Nueva York marcó el inicio de su carrera decorativa altamente influyente. 

¿Cómo contribuyó Elsie de Wolfe al diseño de interiores?

Elsie de Wolfe es considerada la fundadora del diseño de interiores como profesión. Revolucionó los espacios interiores a principios del siglo XX al desterrar el estilo oscuro, pesado y recargado de la era victoriana. De Wolfe introdujo una estética más ligera y aireada utilizando colores pálidos, espejos para reflejar la luz, muebles pintados y blancos, telas chintz, estampados animales y motivos de papel tapiz de enrejado. Centró sus diseños en la personalidad y el estilo de vida de sus clientes, a menudo mujeres, en lugar de en la riqueza de los maridos. De Wolfe publicó el influyente libro The House in Good Taste en 1913, que codificó sus principios de simplicidad, adecuación y proporción en el diseño. Contaba con una gran oficina en la ciudad de Nueva York, personal y sala de exposiciones. De Wolfe eligió piezas icónicas de mobiliario para decorar la casa de Henry Clay Frick y su esposa. Los decoradores modernos todavía emplean muchos de los elementos y principios que introdujo.

¿Elsie de Wolfe transformó la industria del diseño de interiores?

Sí, Elsie de Wolfe transformó profundamente la industria del diseño de interiores, cambiándola del estilo victoriano oscuro y muy ornamentado a una estética más ligera y elegante que enfatizaba la comodidad y la habitabilidad. De Wolfe fue una de las primeras en profesionalizar el diseño de interiores como un servicio, allanando el camino para el concepto moderno del diseño de interiores como carrera. Su influencia se extendió internacionalmente y sigue siendo palpable, ya que muchos de sus principios de diseño siguen siendo relevantes en el diseño de interiores contemporáneo. Elsie de Wolfe redefinió efectivamente los estándares y expectativas de los espacios interiores, convirtiéndola en una figura clave en la evolución de la industria del diseño.

¿Elsie de Wolfe fue alguna vez controversial de alguna manera?

No, Elsie de Wolfe nunca fue controversial de ninguna manera, aunque era abiertamente lesbiana y mantuvo una relación a largo plazo con Elisabeth Marbury, pero su relación no parece haber sido una fuente importante de controversia en su momento. Como diseñadora de interiores, algunas de las elecciones de diseño de de Wolfe fueron consideradas audaces o controversiales para finales del siglo XIX y principios del XX, como su preferencia por habitaciones más ligeras y aireadas en contraposición al estilo victoriano oscuro y pesado, pero de Wolfe rápidamente se volvió extremadamente popular e influyente en su campo. Durante la Primera Guerra Mundial, de Wolfe sirvió heroicamente como enfermera voluntaria en Francia y fue condecorada con la Croix de Guerre, por lo que fue vista positivamente por sus contribuciones en la guerra.

¿Quiénes son los diseñadores de interiores más icónicos de la historia moderna, además de Elsie de Wolfe?

Los diseñadores de interiores más icónicos de la historia moderna, además de Elsie de Wolfe, son Philippe Starck, Nate Berkus, Kelly Wearstler, Jean-Michel Frank y Kelly Hoppen. En primer lugar, Philippe Starck es un célebre diseñador francés conocido por su trabajo versátil en diseño de interiores y de productos. Tras estudiar arquitectura de interiores en París, se hizo famoso por diseñar las habitaciones privadas del presidente François Mitterrand en 1982. A lo largo de cinco décadas, ha creado más de 10,000 diseños, fusionando funcionalidad con un estilo vanguardista. En segundo lugar, Kelly Wearstler es una diseñadora estadounidense contemporánea famosa por sus interiores audaces y estratificados que combinan influencias modernas y vintage. Fundó su firma multidisciplinaria en la década de 1990, diseñando hoy en día espacios residenciales de lujo, de hospitalidad, comerciales y minoristas. A menudo caracterizada como maximalista con un borde gráfico, sus habitaciones dinámicas cuentan con piezas personalizadas, combinaciones de colores inusuales y mezclas eclécticas de patrones, texturas y materiales. En tercer lugar, Jean-Michel Frank fue un legendario diseñador de interiores francés en la era Art Deco de los años 1920/30, conocido por sus interiores refinados y minimalistas. Empleó materiales lujosos como mica, galuchat, marquetería de paja y madera fina con líneas limpias y formas puras. Sus clientes de élite incluían a los Rockefeller y los Rothschild. Frank fue pionero de una estética elegante, moderna y refinada que todavía inspira hoy en día. Por último, Kelly Hoppen CBE es una de las diseñadoras de interiores más famosas de Gran Bretaña, celebrada por su estilo de firma neutro y armonioso que combina influencias orientales y occidentales. En su empresa, Kelly Hoppen Interiors, ha creado espacios serenos y opulentos que combinan texturas, tonos neutros y líneas limpias para proyectos residenciales y de hospitalidad de alto perfil desde la década de 1980. Conocida como la “Reina del Topo”, su look distintivo fusiona influencias contemporáneas y asiáticas en interiores atemporales y equilibrados.

¿En qué se centró principalmente el diseño de Elsie de Wolfe?

La cartera de diseño de Elsie de Wolfe se centró predominantemente en los interiores de hogares, clubes sociales y establecimientos comerciales. Se hizo famosa por su capacidad para transformar espacios residenciales en interiores elegantes, cómodos y aireados. La clientela de De Wolfe consistía principalmente en individuos de alta sociedad para quienes creó hogares sofisticados pero habitables. En los clubes sociales, notablemente en el Colony Club en Nueva York, introdujo su estilo característico, combinando funcionalidad con elegancia, haciendo que estos espacios fueran acogedores y estilosos. Su enfoque para los establecimientos comerciales también siguió este ethos, donde hábilmente mezcló la practicidad con el atractivo estético.

¿Dónde estudió Elsie de Wolfe?

Elsie de Wolfe fue educada de manera privada en Nueva York y Edimburgo, Escocia. Su educación temprana fue guiada por su padre hasta su muerte cuando ella tenía alrededor de 25 años. Vivió con sus parientes maternos en Edimburgo y asistió a una escuela de terminación allí. Su tiempo en Edimburgo demostró ser un momento crucial en su educación, ya que fue presentada en la corte de la reina Victoria en 1883 y recibió una educación refinada que se centró en prepararla para compromisos sociales y culturales. Asistió a la Escuela para Señoritas de Mrs. Macauley en Nueva York, lo que le dio una educación formal. El tiempo que pasó en Edimburgo con sus parientes y asistiendo a la escuela de terminación moldeó significativamente su educación y su introducción a la sociedad. Aunque no asistió a la universidad, su educación refinada y su crianza en la alta sociedad le dieron una perspectiva única que más tarde influiría en su carrera como decoradora de interiores.

¿Cómo pueden los estudiantes aprender del trabajo de Elsie de Wolfe?

Hay varias maneras en que los futuros estudiantes de diseño pueden aprender del trabajo de Elsie de Wolfe. En primer lugar, de Wolfe defendió una estética más ligera, aireada y personalizada sobre el estilo victoriano oscuro y pesado que era popular en su época. Los estudiantes pueden aplicar su ethos de crear espacios habitables y cómodos que reflejen la identidad del cliente. En segundo lugar, de Wolfe fue increíblemente innovadora: introdujo conceptos novedosos como alfombras de estampado animal, enrejados pintados en las paredes, pantallas espejadas, etc., que en aquel entonces se consideraban vanguardistas. En tercer lugar, fue una empresaria astuta y una brillante comercializadora, escribiendo columnas, dando conferencias y publicando libros superventas para promover su visión. Los estudiantes pueden inspirarse en cómo desarrolló habilidosamente su clientela y popularizó lo que entonces era una profesión emergente. En cuarto lugar, la ilustre lista de clientes de de Wolfe, desde industriales como Henry Clay Frick hasta celebridades como Condé Nast y Cole Porter, muestra la importancia de las conexiones sociales y de red en el diseño. Por último, imbuió al diseño de interiores con un sentido de teatralidad y drama, aprovechando su experiencia actoral. Los estudiantes pueden aprender cómo inyectar un toque personal realza los espacios y hace que su trabajo sea distintivo.

Leave a Comment