Arquitectos: MA Estudio
Superficie: 300 m²
Año: 2022
Fotografías: Alberto Esponda, Mayra Flores
Arquitectos principales: Alberto Esponda, Mayra Flores
Consultor en Ingeniería Estructural: Gustavo Gaxiola
Ciudad: Yelapa
País: México
Centro de Sanación Tarasana, diseñado por MA Estudio en Yelapa, México, es un retiro holístico ubicado en la selva, cerca de la Sierra Madre, que ofrece opciones para parto natural y funciona como un espacio de sanación para diversas actividades. Inspirado en el Manifiesto de la Arquitectura Emocional de Mathias Goeritz, el proyecto busca generar espacios seguros y acogedores, evocando el vientre materno para el nacimiento y la conexión. Con raíces en la biónica, el diseño sigue el arquetipo del toroide, un patrón de energía continua que integra principios de Geometría Sagrada y constantes matemáticas. La estructura de ferrocemento permite una forma monolítica autoportante sin soportes verticales, expresando el equilibrio entre fuerzas opuestas como yin y yang, luz y sombra. A través del diseño biónico y la arquitectura emocional, Tarasana promueve la sanación, la reconexión y el autodescubrimiento dentro de un espacio que armoniza con las dinámicas energéticas naturales.

Tarasana se ubica dentro de la comunidad de Yelapa, rodeado de una selva exuberante y junto a la Sierra Madre Occidental de México. Funciona como un centro holístico que ofrece diversas comodidades, incluyendo opciones para parto natural, tanto en agua como en cama. Además, actúa como un espacio de sanación, acogiendo una amplia variedad de terapias y actividades de bienestar. El proyecto busca generar un entorno inclusivo, donde bebés, mujeres y hombres puedan reconectarse con su naturaleza innata y el mundo que los rodea. Inspirado en el Manifiesto de la Arquitectura Emocional de Mathias Goeritz, que enfatiza la elevación espiritual a través del diseño, Tarasana busca redefinir la arquitectura, trascendiendo su funcionalidad puramente material para fomentar una conexión humana más profunda.



En el corazón de este proyecto está la creación de espacios que evocan seguridad y bienestar, inspirados en el vientre materno. Estos entornos están diseñados para acompañar el parto y fortalecer el vínculo entre madre e hijo, con un enfoque especial en la participación del padre. El concepto central es desarrollar espacios en sintonía con el cuerpo humano, que evocan el vientre no como una regresión, sino como un medio de reconciliación y conexión. Bajo el nombre de Centro TARSANA, esta instalación adaptable funciona como un santuario para la sanación física y espiritual, además de ofrecer un entorno versátil para una amplia gama de actividades.

Concepto de Diseño y Prototipo
El diseño se basa en los principios de la biónica, un concepto derivado de las palabras griegas “bios” (vida) e “ikos” (unidad), que hace referencia a la creación de estructuras artificiales inspiradas en sistemas vivos. El término “biónica” fue introducido por primera vez por Jack E. Steele en 1958 y constituye la base conceptual del enfoque arquitectónico y funcional del proyecto.

La biónica busca desarrollar funcionalidades y formas que imiten el comportamiento de los organismos vivos, a través de la observación detallada, la investigación, el análisis y la síntesis. En lugar de centrarse en la replicación directa, la biónica plantea que cualquier modelo natural puede inspirar métodos de diseño innovadores, adaptados a contextos y usuarios específicos. Un ejemplo destacado es la Arcología de Paolo Soleri, un sistema urbano que fusiona Arquitectura y Ecología, inspirado en la distribución celular de los organismos vivos (Javier Senosiain, Bioarquitectura, 2017, “En busca de un espacio,” p. 18).



La estructura y forma de TARASANA están basadas en el arquetipo del toroide, un patrón energético que se asemeja a una superficie continua en forma de rosquilla con una apertura central. Este sistema dinámico mantiene un flujo autosostenible, donde la energía entra por un extremo, circula a través del centro y sale por el otro lado, generando un movimiento armónico y continuo dentro del espacio.


El toroide incorpora principios de la Geometría Sagrada, incluyendo el Gran Vacío, la Ley de la Unidad y la Ley de la Dualidad, junto con constantes matemáticas fundamentales como Phi, Pi y Euler (Psychogeometry 2021, Artículo #10: “Toros Humanos y su Funcionamiento”).


El uso de cemento, concreto y acero en TARASANA representa la armonización de opuestos, similar al yin y yang, la luz y la sombra, y los principios femenino y masculino. El ferrocemento, precursor del concreto reforzado, ofrece una alta plasticidad, permitiendo modelar y esculpir la estructura. Su esqueleto metálico canaliza las varillas verticales hacia un anillo concéntrico, dando forma a una estructura monolítica alineada con los principios toroidales. Este diseño garantiza la auto-sustentación, eliminando la necesidad de soportes verticales independientes.

Galería de Proyectos























Ubicación del Proyecto
Dirección: Yelapa, 48422, Jalisco, México
La ubicación es para referencia general y puede representar una ciudad o un país, no necesariamente una dirección precisa.