Casa Quilla / RLL Estudio Arquitectura

Arquitectos: RLL Estudio Arquitectura
Superficie: 143 m²
Año: 2024
Fotografías: Nico Saieh
Arquitecto principal: Raúl Lucero
Colaboradores: Pablo Caroca, Matías Labraña
Ciudad: Cahuil
País: Chile

Casa Quilla, diseñada por RLL Estudio Arquitectura en Cahuil, Chile, es una vivienda de 150 metros cuadrados que integra diseño y funcionalidad dentro de su entorno costero. Construida sobre pilares y vigas de concreto preexistentes, la estructura fue modelada por estos elementos para maximizar las vistas de la Laguna de Cahuil y el Océano Pacífico. Los paneles SIP revestidos en madera de pino cepillado añaden calidez y textura, mientras integran la casa con su entorno. El diseño fomenta una fuerte conexión con la naturaleza, capturando las vistas del mar y la laguna, mientras utiliza la brisa marina para mejorar el confort interior. Una característica definitoria es el techo habitable, que incluye un banco de traviesas de ferrocarril simple, transformándolo en una plataforma de observación funcional con una perspectiva de 360 grados. Este espacio en la azotea amplía la usabilidad de la vivienda, ofreciendo un área para la contemplación y la recreación. Casa Quilla logra un equilibrio entre estética y practicidad, incorporando materiales locales y adaptándose a las condiciones existentes del sitio para crear un refugio que mejora tanto las experiencias sensoriales como visual.

Casa Quilla / RLL Estudio Arquitectura

Casa Quilla es un proyecto que integra diseño y funcionalidad dentro de un entorno natural distintivo. Con una extensión de 150 metros cuadrados, la casa se construyó sobre pilares y vigas de concreto preexistentes que estaban presentes en el momento de la compra del terreno, influyendo tanto en sus dimensiones como en la distribución espacial. Esta base sólida permitió el uso óptimo del paisaje circundante, especialmente las excepcionales vistas de la Laguna de Cahuil y el Océano Pacífico, que son elementos centrales en el concepto de diseño del proyecto.

Una característica clave de la casa es el uso de paneles SIP, revestidos en madera de pino cepillado. Este material potencia la calidez y la textura, creando una conexión visual con el entorno y integrando perfectamente la estructura al paisaje costero. La elección de la madera refuerza la relación entre la naturaleza y la arquitectura, generando una atmósfera acogedora en el interior de la vivienda. El diseño da prioridad a una fuerte conexión con el entorno natural, enfatizando las vistas panorámicas del mar y la laguna, mientras aprovecha las condiciones climáticas como la brisa marina. El viento se convierte en un elemento activo dentro de los espacios habitables, agregando frescura y movimiento a la vida diaria. Un aspecto distintivo del proyecto es su techo habitable, que incluye un banco sencillo hecho con traviesas de ferrocarril. Esta elección de diseño permite a los ocupantes experimentar el paisaje desde una perspectiva elevada, transformando el techo en un espacio funcional y recreativo. La plataforma de observación en la azotea refuerza la conexión de la casa con su entorno, proporcionando un área adicional al aire libre con vista de 360 grados. Al expandir la usabilidad de la vivienda, este techo habitable funciona como un lugar para relajación y contemplación, aprovechando al máximo las ventajas de su ubicación frente al mar.

Casa Quilla logra un equilibrio exitoso entre estética y funcionalidad, alcanzando una integración perfecta con su entorno natural. El uso de materiales locales como la madera, la adaptación a los elementos estructurales existentes y la incorporación de un techo habitable transforman la casa en un refugio que mejora tanto la experiencia sensorial como visual del paisaje.

Galería de Proyectos
Ubicación del Proyecto

Dirección: Cahuil, Pichilemu, Región de O’Higgins, Chile

Leave a Comment