Casa M / XStudio

Arquitectos: XStudio
Área: 1399 ft²
Año: 2023
Fotografías: David Rodríguez
Fabricantes: Casa, El Corte Inglés, FARO Barcelona, Ikea, Láminas, YLD Lighting, Zara Home
Arquitectos responsables: Leticia Romero Hernández y Ancor Suárez Suárez
Equipo: Marta Hernández Lladó, Paula Díaz Brito
Construcción: Zarymar Inveriones S.L
Carpintería: Carpintería Lomo el Marco
Programa: Reutilización adaptada
Ciudad: Las Palmas de Gran Canaria
País: España

Casa M de XStudio restaura y amplía un edificio en deterioro en esquina, ubicado en Arenales, Las Palmas de Gran Canaria, un barrio en proceso de revitalización tras una historia de declive social. Reflejando los esfuerzos por preservar el “patrimonio colectivo” del área, la planta baja ahora alberga un taller de cerámica destinado a la renovación social, mientras que el primer piso funciona como residencia del propietario. El proyecto conserva elementos originales, como paredes sin revestir, suelos de baldosas y señalética, integrándolos con nuevas características, como una estructura metálica visible, un revestimiento de hormigón en bruto y una estructura ligera de termoarcilla para reducir el estrés sobre el edificio original. Un patio orientado al sureste garantiza una iluminación adecuada y ventilación cruzada, mejorando la funcionalidad del diseño. Equilibrando espacios públicos y privados, el proyecto se alinea con la transformación en curso de Arenales.

Arenales, un barrio céntrico de Las Palmas de Gran Canaria, es conocido por sus históricas casas terreras. A lo largo de las décadas, la zona experimentó un notable deterioro, convirtiéndose en un punto focal para la prostitución y el tráfico de drogas en la ciudad. Sin embargo, actualmente está en un proceso de revitalización gradual, impulsado por promotores privados que adquieren y restauran propiedades. Este cambio ofrece una oportunidad para recuperar y preservar el carácter distintivo del barrio.

La Casa M ejemplifica los esfuerzos por preservar el “patrimonio colectivo” del área, un legado no protegido cuya importancia radica en salvaguardar la memoria histórica del barrio y servir como testimonio de su contexto cultural e histórico.

Un antiguo edificio en esquina, previamente en un avanzado estado de deterioro, está siendo restaurado y ampliado para cumplir funciones tanto residenciales como laborales. La planta baja, que anteriormente albergaba un bar, ahora se destina a un taller de cerámica enfocado en contribuir a la revitalización social del barrio, mientras que la primera planta servirá como residencia del propietario del taller.

La intervención adopta un enfoque cercano y honesto hacia una arquitectura “hecha a mano”, diseñada para responder a las condiciones específicas del sitio, considerando las limitaciones presupuestarias como una parte esencial del contexto y promoviendo un proceso de desarrollo por fases.

Casa M / XStudio

La estructura existente se limpia y se modifica mínimamente, estableciendo una base para un proceso regenerativo que evolucionará con el tiempo. Se preserva la apariencia cruda e imperfecta de muchas paredes, mostrando marcas del período en que el edificio estuvo deshabitado. En el taller, se instalan las instalaciones esenciales para apoyar su funcionalidad, mientras que elementos originales, como el suelo y la señalética del antiguo bar, se conservan e integran con nuevas instalaciones como una capa adicional.

El edificio alcanza su volumen completo mediante la incorporación de una estructura metálica visible, apoyada en las paredes portantes de la estructura original, junto con un gran pórtico central reconstruido reforzando los pilares existentes. Esta nueva estructura se articula externamente como una envolvente de hormigón en bruto e imperfecto, vertido en pequeñas capas y moldeado con tablas de madera, abrazando su apariencia cruda como un reflejo natural de las limitaciones del proyecto.

Internamente, las adiciones están diseñadas para ser ligeras, reduciendo la carga sobre la estructura original. La estructura metálica expuesta y las losas de acero compuestas se complementan con particiones y cerramientos de termoarcilla. Aunque no es un material comúnmente utilizado en las Islas Canarias, se eligió la termoarcilla por su capacidad para crear un ambiente interior acorde con la nueva función ceramista del edificio, así como por su peso significativamente más ligero en comparación con los bloques de hormigón vibrado tradicionalmente usados.

Casa M / XStudio

Estos elementos de diseño conforman un pabellón alto dedicado a las actividades públicas de la residencia, al cual se accede a través de una escalera suspendida. El pabellón funciona como un espacio de transición, conectando la calle con las áreas más privadas del hogar.

Casa M / XStudio

Un patio añadido en la esquina sureste de la estructura proporciona abundante luz natural y ventilación cruzada, completando el diseño del proyecto con un espíritu de epigénesis que refleja el carácter en constante evolución del barrio circundante.

Casa M / XStudio
Galería de Proyectos
Ubicación del Proyecto

Dirección: Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España

Leave a Comment