Casa-Estudio / inN arquitectura

Arquitectos: inN Arquitectura
Año: 2023
Fotografía: Manolo Espaliú
Arquitecto principal: Carlos Gómez Sos
Programa: Residencia privada de un arquitecto con espacios para estudio de arquitectura y corral con huerto
Ciudad: Huelva
País: España

La Posada, un proyecto residencial de inN arquitectura en Galaroza, ha experimentado cambios significativos para funcionar tanto como estudio como residencia desde 2012. La renovación de esta histórica casa rural se llevó a cabo durante cinco años, preservando y reutilizando meticulosamente los materiales existentes. Los arquitectos lograron una integración fluida entre los espacios de trabajo y de vida, resaltando la riqueza espacial de la casa. El proyecto reflexiona sobre el proceso creativo y la interacción entre lo funcional y lo doméstico, dando lugar a un entorno armonioso enriquecido tanto por elementos arquitectónicos como hortícolas.

La Posada es considerada la casa más antigua de Galaroza, aunque se desconoce su edad exacta. En 2012, inN arquitectura la eligió como su estudio y residencia, iniciando así una nueva etapa en la larga historia de la vivienda.

Para los arquitectos, un espacio combinado de vivienda y trabajo invita a reflexionar sobre la relación entre la creatividad y la vida cotidiana. El diseño buscó evitar separaciones claras, optando en su lugar por espacios ambiguos en los puntos de intersección. Las áreas de trabajo, orientadas transversalmente, se cruzan con las áreas domésticas, dispuestas longitudinalmente.

Mi corazón está dividido entre la tierra y la madera. Ambos materiales son abundantes en mi región y protagonistas en todos mis proyectos de una forma u otra. En una época en la que la imagen ha sustituido a la realidad, la autenticidad que estos materiales aportan es más necesaria que nunca.

– Carlos Gómez Sos de inN arquitectura

La rehabilitación tomó cinco años, con decisiones cuidadosas y precisas que dieron forma al proceso. Cada superficie fue tratada meticulosamente, como si se estuviera carenando un barco, eliminando secciones de losas, revisando elementos y reutilizando eficazmente materiales valiosos.

Enfatizando la sostenibilidad, el proyecto reutilizó materiales de demolición, como piedras para reconstruir muros, tejas de barro para el pavimento y bloques de ladrillo para la reparación del horno de pan. Las antiguas tejas se mantuvieron en los techos y las puertas de paso se reutilizaron como mobiliario. Entre los materiales incorporados destacan la madera, las baldosas cerámicas y las tejas de barro hechas a mano. Los muros de la planta superior fueron reparados con mortero de cal, y el suelo se realizó en barro continuo. Carpinteros locales fabricaron el revestimiento de madera, reforzando la autenticidad de la vivienda.

Casa-Estudio / inN arquitectura
Galería de Proyectos
Ubicación del Proyecto

Dirección: Calle Álvaro de Castilla, 1, 21291 Galaroza, Huelva, España

Leave a Comment