Amelia Tulum / Sordo Madaleno Arquitectos

Arquitectos: Sordo Madaleno Arquitectos
Superficie: 14,185 m²
Año: 2023
Fotografías: Óscar Caballero
Socios responsables: Javier Sordo Madaleno Bringas, Javier Sordo Madaleno de Haro, Fernando Sordo Madaleno de Haro
Director de arquitectura: Boris Pena
Equipo de diseño: Adrián Aguilar, Jaime Sol, Eduardo Francisco, Ninfa Colín, Alonso Díaz, Marcos Hernández, Juan Carlos Díaz
Ingeniería estructural: Alba Diseño Estructural
Iluminación: Luz en Arquitectura 3
Paisajismo: Gabayet 101 Paisaje
Construcción: PROESUR
Instalaciones: IMATI
Ciudad: Tulum
País: México

Amelia Tulum, un proyecto residencial de Sordo Madaleno Arquitectos, se ubica en Aldea Zamá, una zona de rápido crecimiento en la Riviera Maya, diseñada para integrarse con los cenotes y la selva circundante. Para minimizar su impacto, el edificio se eleva sobre pilotes, evocando las estructuras mayas abandonadas. Los niveles residenciales superiores forman un patrón de tablero de ajedrez, generando terrazas, jardines y patios sombreados, mientras que la planta baja alberga un programa comercial selecto. El proyecto cuenta con 38 apartamentos de entre 90 m² y 150 m², con habitaciones de acceso independiente y terrazas privadas. En la azotea, las amenidades compartidas incluyen un bar, hamacas, piscina y área de parrilla. Para mejorar el confort térmico, el diseño incorpora estrategias de enfriamiento pasivo, como aleros vegetados, celosías tejidas y pérgolas de madera de jiles, reduciendo la ganancia solar y favoreciendo la ventilación natural. Además, el uso de materiales locales y técnicas artesanales, como los acabados en chukum, la madera de tzalam y las celosías tejidas de jiles, refuerza su enfoque sostenible.

Amelia Tulum / Sordo Madaleno Arquitectos

El proyecto residencial Amelia Tulum se encuentra en Aldea Zamá, una de las zonas urbanas de mayor crecimiento en la Riviera Maya, donde se requiere una atención especial debido a la presencia de cenotes y selva. El diseño busca generar una conexión fluida con el entorno natural, permitiendo que la arquitectura se integre al paisaje, de manera similar a las estructuras mayas abandonadas.

El concepto de Amelia Tulum se basa en el respeto por el clima, la topografía y la vegetación nativa. El diseño prioriza un mínimo impacto ambiental, elevando la estructura sobre el terreno, de manera similar a una casa sobre pilotes, permitiendo su coexistencia armónica con el entorno. Este enfoque definió la identidad estética y arquitectónica del conjunto.

Amelia Tulum / Sordo Madaleno Arquitectos

A lo largo del sitio, las tres primeras secciones albergan un programa comercial selecto que se integra con el desarrollo residencial. Por encima, los tres niveles superiores se organizan en direcciones opuestas, formando un patrón de tablero de ajedrez que genera terrazas en los espacios abiertos intermedios.

Amelia Tulum / Sordo Madaleno Arquitectos

Estos espacios abiertos se transforman en jardines, terrazas y patios, moldeados por la interrelación de los volúmenes para fomentar entornos naturales donde la vegetación se integra con la arquitectura. Diseñados como extensiones de las áreas privadas, estos espacios comunes mejoran la habitabilidad, al mismo tiempo que regulan la exposición solar mediante un juego estratégico de luz y sombra.

Los 38 apartamentos, con superficies de 90 m² a 150 m², cuentan con terrazas y dormitorios de acceso independiente. Los residentes comparten el nivel superior, que ofrece amenidades al aire libre, incluyendo un roof bar, hamacas, piscina, tumbonas y área de parrilla.

Amelia Tulum / Sordo Madaleno Arquitectos

Uno de los principales desafíos de construir en el clima tropical de Tulum es minimizar la ganancia de calor solar mientras se maximiza la circulación de aire para mantener un interior fresco. El diseño integra estrategias de enfriamiento pasivo, como aleros vegetados sobre las ventanas, celosías tejidas de fibras naturales y pérgolas de madera de jiles, que funcionan como los principales elementos sostenibles del conjunto.

Amelia Tulum / Sordo Madaleno Arquitectos

El diseño paisajístico enfatiza el uso de vegetación nativa, que recorre las losas del edificio, llena los pasillos interiores y se entrelaza con la planta baja. Para preservar la flora existente, muchas plantas serán trasladadas temporalmente a un vivero durante la construcción y posteriormente reintegradas al sitio.

La estructura principal está compuesta por concreto reforzado, combinado con losas postensadas, mientras que en los materiales y acabados se emplean técnicas artesanales locales, impulsando la economía regional durante la construcción. Las superficies interiores están revestidas con chukum, un acabado suave a base de cemento, derivado de la resina de un árbol nativo. Para la carpintería, se utiliza madera de tzalam, seleccionada por su resistencia al sol y la humedad. Además, celosías tejidas a mano por artesanos locales, elaboradas con madera de jiles, aportan una textura fibrosa al diseño.

Amelia Tulum / Sordo Madaleno Arquitectos
Galería de Proyectos
Ubicación del Proyecto

Dirección: Aldea Zamá, 77760 Tulum, Quintana Roo, México

Leave a Comment